
México, 30 Nov. 2009.- Encabezado por el CEO de Media Factory, Leandro Kenski, se llevó a cabo la primera edición de DigiTalks México, donde se presento un resumen de ADTech, así como las novedades y tendencias.
Media Factory desarrolló el concepto de DigiTalks, para ofrecer un valor agregado a sus usuarios, proporcionado los aspectos más relevantes de este congreso y exposición.
Ad:Tech, es el evento más importante de marketing digital, el cual reúne a los profesionales de diversas industrias como agencias de publicidad, editores, proveedores de servicios, entre otros, quienes se reúnen para compartir, aprender y hacer negocios.
La edición más reciente contó con la participación de más de 200 conferencistas y 250 expositores, tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 4 al 6 de noviembre del presente año.
Por su parte, el director internacional de Media Factory, Gabriel Kenski dio inicio al DigiTalks con la presentación de los servicios que ofrece la empresa, así como el crecimiento de la publicidad online.
El ejecutivo comentó que en países como Reino Unido y España, la publicidad en Internet está compitiendo uno a uno con la radio, medios impresos y la televisión, y estimó que el número de internautas en México para el año 2012 rebasará al de Gran Bretaña.
Camila Velloso, gerente de Medios de Media Factory, habló de cómo han evolucionado los hábitos en el uso de Internet. Al tener un mayor ancho de banda, la red ofrece más y mejor calidad en su contenido, surgiendo así los blogs, con información aún más específica y diversificándose los contenidos en la Web, lo que ha incrementado el uso de este medio para nuevas actividades.
Internet ha cambiando la perspectiva de los anunciantes, dijo, el target es mucho más amplio, ofrece más posibilidades, enfrenta más competencia y las soluciones que ofrece Media Factory, están al alcance de cualquier empresa.
Leandro Kenski, CEO de Media Factory, habló sobre las perspectivas para el mercado online así como el performance marketing y las tendencias.
Kensky dijo “es momento de entender la oportunidad que existe, debemos concientizarnos que Internet es un gran área de negocios para cualquier empresa”.
Entre los contenidos más relevantes de la edición más reciente, fue el debate sobre el mercado de las redes sociales el cual contó con la presencia de importantes personalidades del medio.
Este debate incluyó cifras relevantes como el número de usuarios de Twitter, que actualmente es de 18 millones de usuarios en el mundo, y sólo el 10 por ciento de los usuarios son los responsables del 90 por ciento de los mensajes.
También se comentó sobre el valor de la comercialización de las redes sociales, tendencias y se presentaron algunos casos de éxito.
Actualmente 45 por ciento de las empresas en Estados Unidos, están haciendo publicidad en redes sociales y los consumidores confían más en estas recomendaciones que en los anuncios.
En cuanto a tendencias, aproximadamente el 25 por ciento de los profesionales de mercadotecnia van a realizar inversiones publicitarias en redes sociales, y el 65 por ciento de ellos están interesados en construir branding a través de estas redes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario