Mi foto
Media Factory, marketing digital organiza DigiTalks

lunes, 30 de noviembre de 2009

REALIZÓ MEDIA FACTORY LA PRIMERA EDICIÓN DE DIGITALKS

México, 30 Nov. 2009.- Encabezado por el CEO de Media Factory, Leandro Kenski, se llevó a cabo la primera edición de DigiTalks México, donde se presento un resumen de ADTech, así como las novedades y tendencias.


Media Factory desarrolló el concepto de DigiTalks, para ofrecer un valor agregado a sus usuarios, proporcionado los aspectos más relevantes de este congreso y exposición.

Ad:Tech, es el evento más importante de marketing digital, el cual reúne a los profesionales de diversas industrias como agencias de publicidad, editores, proveedores de servicios, entre otros, quienes se reúnen para compartir, aprender y hacer negocios.

La edición más reciente contó con la participación de más de 200 conferencistas y 250 expositores, tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 4 al 6 de noviembre del presente año.

Por su parte, el director internacional de Media Factory, Gabriel Kenski dio inicio al DigiTalks con la presentación de los servicios que ofrece la empresa, así como el crecimiento de la publicidad online.

El ejecutivo comentó que en países como Reino Unido y España, la publicidad en Internet está compitiendo uno a uno con la radio, medios impresos y la televisión, y estimó que el número de internautas en México para el año 2012 rebasará al de Gran Bretaña.

Camila Velloso, gerente de Medios de Media Factory, habló de cómo han evolucionado los hábitos en el uso de Internet. Al tener un mayor ancho de banda, la red ofrece más y mejor calidad en su contenido, surgiendo así los blogs, con información aún más específica y diversificándose los contenidos en la Web, lo que ha incrementado el uso de este medio para nuevas actividades.

Internet ha cambiando la perspectiva de los anunciantes, dijo, el target es mucho más amplio, ofrece más posibilidades, enfrenta más competencia y las soluciones que ofrece Media Factory, están al alcance de cualquier empresa.

Leandro Kenski, CEO de Media Factory, habló sobre las perspectivas para el mercado online así como el performance marketing y las tendencias.

Kensky dijo “es momento de entender la oportunidad que existe, debemos concientizarnos que Internet es un gran área de negocios para cualquier empresa”.

Entre los contenidos más relevantes de la edición más reciente, fue el debate sobre el mercado de las redes sociales el cual contó con la presencia de importantes personalidades del medio.

Este debate incluyó cifras relevantes como el número de usuarios de Twitter, que actualmente es de 18 millones de usuarios en el mundo, y sólo el 10 por ciento de los usuarios son los responsables del 90 por ciento de los mensajes.

También se comentó sobre el valor de la comercialización de las redes sociales, tendencias y se presentaron algunos casos de éxito.

Actualmente 45 por ciento de las empresas en Estados Unidos, están haciendo publicidad en redes sociales y los consumidores confían más en estas recomendaciones que en los anuncios.

En cuanto a tendencias, aproximadamente el 25 por ciento de los profesionales de mercadotecnia van a realizar inversiones publicitarias en redes sociales, y el 65 por ciento de ellos están interesados en construir branding a través de estas redes.

Visión Global

lunes, 23 de noviembre de 2009

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Artigo El Universal sobre evento de Marketing Digital - I Digitalks Ciudad de Mexico



Media Factory es una consultora que cotiza en la bolsa de valores de Brasil y que invierte en empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones

JORGE ARTURO LÓPEZ
EL UNIVERSAL
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Todo inició como una aventura. En 1999, cuatro estudiantes de Brasil, que no tenían definidos los estudios que querían, analizaron las oportunidades que ofrecía la web y decidieron internarse en este mundo virtual.

Su crecimiento fue muy rápido y hoy dirigen Media Factory, una consultora que cotiza en la bolsa de valores de Brasil y que invierte en empresas de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones.

Leandro, Hiro y dos compañeros más de aula iniciaron la travesía hace 10 años. "Tuvimos un grupo de inversionistas llamado Indeasnet; Hiro y yo les presentamos el proyecto. Hiro vive en Londres, él era experto en tecnología, y yo el de los negocios; nos asociamos con otros dos compañeros y aquí estamos".

Leandro Kenski lleva una década como asesor en marketing online para una compañía que enfoca sus baterías principalmente a Brasil y México, porque asegura que de acuerdo con estudios internacionales estos dos países tienen gran potencial.

¿Qué es el marketing online?

Es una forma de ingresar al diálogo con los consumidores a través de medios digitales y de herramientas que utilizamos como search marketing o e-marketing, además del trabajo en redes sociales.

¿Qué negocios pueden aspirar a promociones por este medio?

A veces hablo con pequeñas empresas que pueden empezar sus negocios, se van a Google o Yahoo!; los buscadores tienen los enlaces patrocinados y pueden empezar sus negocios. Eso sí, deben estudiar para comprenderlo, pero no hay problema porque están todas las reglas. Pueden empezar con una inversión mínima. Las grandes empresas tienen departamentos de marketing con agencias o empresas como Media Factory que hacen ese trabajo, lo cual les facilita empezar su negocio, pero si tienen un poco más de capacidad de inversión, sugiero trabajar con una empresa que pueda ayudarlas.

¿Un pequeño negocio, como una papelería o una tienda, tiene posibilidades de promocionarse con marketing digital?

Sí, sí puede. Tenemos muchos ejemplos de personas que conocemos, que escriben un pequeño blog, que es gratis: ponen una foto, una descripción del negocio y utilizan search marketing en enlaces patrocinados para promoverlo. Éste es un esquema que requiere de poca inversión y que genera resultados de forma inmediata. Después puede promoverse el blog en las redes sociales.

¿Entonces no es muy caro?

No, creo que con mil pesos ya se puede empezar a hacer alguna cosa con el negocio, y se va invirtiendo más cuando se ve que comienza a tener resultados. Eso es lo bueno del marketing digital, que se puede empezar y parar si no hay resultados. No se necesita invertir millones de pesos para empezar.

¿Qué tan avanzado está México en este tema?

En México como en Brasil la inversión porcentual frente al total de publicidad es pequeña en comparación con países como Estados Unidos o Inglaterra, pero está en crecimiento. En México, por ejemplo, la inversión, según PricewaterhouseCooper, creció 87% en 2008 con relación a 2007, y este año va a crecer de nuevo pese a la crisis. La crisis es una oportunidad para el marketing digital o marketing online, porque sabemos exactamente cuánto invertimos y cuánto tenemos de retorno de inversión, esa es una ventaja en el marketing online, que se puede medir todo.

¿Qué participación tiene el marketing digital en México?

Hoy representa 4% del mercado total, pero se habla que en los próximos años va a llegar hasta 15% en México y en América Latina. Nuestro país (Brasil) no está muy abajo, de hecho se ubica en un buen nivel, sólo superado por Chile.

rcr

martes, 17 de noviembre de 2009

Artigo PROMOMARKonline sobre evento de Marketing Digital - I Digitalks Ciudad de Mexico



Internet ha tenido un crecimiento del 87 por ciento, con una inversión de 170 millones de dólares: Gabriel Kenski

Un mercado en plena ebullición es, sin duda, Internet que se ha convertido en un canal de comunicación que permite la interacción entre el medio y los consumidores. Simplemente en el uso de redes sociales, México está a delante de Estados Unidos donde la tecnología es cosa de todos los días. De hecho, los latinos en ese país consumen más elementos tecnológicos que los propios estadounidenses. “En nuestro país, Internet recibió 170 mdd de inversión en publicidad digital lo que representó un crecimiento del 87 por ciento respecto al año anterior. En el mix de inversión, lo online suma ya un 4 % de los presupuestos totales de publicidad en México, sin embargo, aún estamos por debajo de países como E. U. Con un 12%, Reino Unido que llega al 20 %, o España que alcanza el 9 %”, destacó Gabriel Kenski, Director General de Media Factory.

Agregó que nuestro país ocupa el 10° lugar en internautas con 31.5 millones, cifra que, pronostica, crecerá en 2012 más que en Inglaterra. “Este contexto obliga a que las empresas encausen sus objetivos en lograr una posición sólida en el ciberespacio donde se encuentran los grandes públicos”, señaló.

Aseguró que los avances tecnológicos han provisto a Internet de herramientas eficaces para la publicidad de marcas y productos ya que, al usar correctamente las ventajas de la red, se puede llegar a públicos objetivos, perfectamente definidos que le conviene a la marca. “En cuestión del retorno de la inversión, los resultados obtenidos al usar el marketing digital son inmediatos y medibles garantizando un ROI efectivo”, agregó.

Una de las grandes ventajas que proporciona Internet, continuó Kenski, es que la generación de los contenidos que se ven en los portales tiene la participación directa de los consumidores que han hecho de la red un espacio para externar sus opiniones, intercambiar y buscar información. “Ahora ya la gente no usa Internet para catear, leer noticias y mandar mails, sino que ha creado un mundo paralelo con ciudades, redes sociales, blogs, sitios, buscadores donde convive una buena cantidad de tiempo para crear relaciones personales y de negocios, donde las marcas tiene la oportunidad de mantenerse vigentes al llegar a públicos preferentemente jóvenes que enriquecerán su valor en el mercado”.

Gabriel Kenski, presentó su compañía Media Factory en el mercado nacional. “La empresa tiene presencia en países Argentina, España, Brasil, Colombia y en México. Ofrecemos un holding de comunicación digital que ofrece soluciones en e-mail marketing enfocado al desempeño digital de las marcas en el ciberespacio”.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Media Factory llevó a cabo en México, la primera edición de DigiTalks


México, D.F., noviembe de 2009.- Se llevó a cabo la primera edición de DigiTalks México. Leandro Kenski, CEO de Media Factory, presentó un resumen de ADTech, así como las novedades y tendencias presentadas en este evento.

Media Factory desarrolló el concepto de DigiTalks para ofrecer un valor agregado a sus clientes, proporcionado los aspectos más relevantes de este congreso y exposición. Ad:Tech es el evento más importante de marketing digital. Reúne a profesionales de diversas industrias como agencias de publicidad, editores, proveedores de servicios, etc.

La edición más reciente, con la participación de más de 200 conferencistas y 250 expositores, tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 4 al 6 de noviembre del presente año.

DigiTalks dio inicio con la presentación de Gabriel Kenski, Director Internacional de Media Factory, quién comentó sobre el crecimiento de la publicidad online. Mencionó que en países como Reino Unido y España la publicidad en Internet está compitiendo uno a uno con la radio, medios impresos y la televisión. Añadió que el crecimiento estimado de internautas en México para el año 2012 rebasará al de Gran Bretaña.

Camila Velloso, gerente de Medios de Media Factory, en un resumen de la evolución de los hábitos en el uso de Internet, comentó que al tener un mayor ancho de banda, la red ofrece más y mejor calidad en su contenido. COn el surgimiento de los blogs, con información aún más específica, se diversifican los contenidos en la Web, incrementando el uso de este medio para nuevas actividades.

Internet han cambiando la perspectiva de los anunciantes, el target es mucho más amplio, ofrece más posibilidades, enfrenta más competencia y las soluciones que ofrece Media Factory, están al alcance de cualquier empresa.


Entre los contenidos más relevantes de la edición más reciente, destaca el debate sobre el mercado de las redes sociales, el cual incluyó cifras relevantes, como el número de usuarios de Twitter, que actualmente es de 18 millones de usuarios en el mundo, y que sólo el 10% de los usuarios son los responsables del 90% de los mensajes. También se comentó sobre el valor de la comercialización de las redes sociales, tendencias y se presentaron algunos casos de éxito. Actualmente el 45% de las empresas en Estados Unidos están haciendo publicidad en redes sociales. Se destacó que los consumidores confían más en estas recomendaciones que en los anuncios.


En cuanto a tendencias, aproximadamente el 25% de los profesionales de mercadotecnia van a realizar inversiones publicitarias en redes sociales, el 65% de ellos están interesados en construir branding a través de estas redes.


Contenido

sábado, 14 de noviembre de 2009

Artigo Top Management sobre evento de Marketing Digital - I Digitalks Ciudad de Mexico


Por: Rodolfo Serralde Solórzano
14-11-2009

Con la asistencia de clientes y prospectos se llevó a cabo la primera edición de DigiTalks México, Leandro Kenski, CEO de Media Factory presento un resumen de ADTech, así como las novedades y tendencias presentadas en este importante evento.

Media Factory desarrolló el concepto de DigiTalks, para ofrecer un valor agregado a sus clientes, proporcionado los aspectos más relevantes de este congreso y exposición.

Ad:Tech, es el evento más importante de marketing digital, el cual reúne a los profesionales de diversas industrias como agencias de publicidad, editores, proveedores de servicios, etc., quienes se reúnen para compartir, aprender y hacer negocios. La edición más reciente contó con la participación de más de 200 conferencistas y 250 expositores, tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 4 al 6 de noviembre del presente año.

DigiTalks dio inicio con la presentación de Gabriel Kenski, Director Internacional de Media Factory, quién comentó sobre la presencia de Media Factory, actualmente tienen oficinas en Brasil, Argentina, España y México, los servicios que ofrece, así como el crecimiento de la publicidad online. También mencionó que en otros países como Reino Unido y España, la publicidad en Internet está compitiendo uno a uno con la radio, medios impresos y la televisión, que el crecimiento estimado de internautas en México para el año 2012 rebasará al de Gran Bretaña.

Camila Velloso, gerente de Medios de Media Factory, hizo un resumen de cómo han evolucionado los hábitos en el uso de Internet. Al tener un mayor ancho de banda, la red ofrece más y mejor calidad en su contenido, surgiendo así los blogs, con información aún más específica y diversificándose los contenidos en la Web, lo que ha incremendo el uso de este medio para nuevas actividades.

Internet han cambiando la perspectiva de los anunciantes, el target es mucho más amplio, ofrece más posibilidades, enfrenta más competencia y las soluciones que ofrece Media Factory, están al alcance de cualquier empresa.

Para concluir esta primera edición de DigiTalks, Leandro Kenski, CEO de Media Factory, habló sobre las perspectivas para el mercado online así como el performance marketing y las tendencias.
También comento sobre la ponencia de Martin Sorrell, CEO de WPP en Ad:Tech en la ciudad de Nueva York, sobre el crecimiento que se espera para finales de esta década y el potencial en los países Latinos.

Leandro dijo “es momento de entender la oportunidad que existe, debemos concientizarnos que Internet es un gran área de negocios para cualquier empresa”.

Entre los contenidos más relevantes de la edición más reciente, fue el debate sobre el mercado de las redes sociales (SMM- Social Media Marketing/SMO Social Media Optimization) el cual contó con la presencia de importantes personalidades del medio. Este debate incluyó cifras relevantes como el número de usuarios de Twitter, que actualmente es de 18 millones de usuarios en el mundo, y sólo el 10% de los usuarios son los responsables del 90% de los mensajes. También se comentó sobre el valor de la comercialización de las redes sociales, tendencias y se presentaron algunos casos de éxito.
Actualmente 45% de las empresas en Estados Unidos, están haciendo publicidad en redes sociales y los consumidores confían más en estas recomendaciones que en los anuncios.

En cuanto a tendencias, aproximadamente el 25% de los profesionales de mercadotecnia van a realizar inversiones publicitarias en redes sociales, el 65% de ellos están interesados en construir branding a través de estas redes. Otro tema importante, fue sobre el futuro de la publicidad digital, como las empresas empiezan a planear sus inversiones en medio de la crisis económica que el mundo está experimentando. El crecimiento del uso de videos online, así como el crecimiento de la publicidad en América Lá
tina.